INGREDIENTES:
Esta receta esta medida en cucharadas soperas.
6 cucharadas de aceite de oliva suave, de 0,4 de acidez.
6 cucharadas de leche
9 cucharadas de azúcar
9 cucharadas de Marie Brizart
1 cucharilla de café de bicarbonato
4 yemas de huevo
1 pizca de sal
550 gr. de harina aproximadamente
canela y azúcar mezcladas para rebozar ( de canela una cucharadita de moka)
Aceite de 0,4 de acidez para freir.
PREPARACIÓN:
1. Pesar los 550 gr. de harina y otros 100 gr. más en un cuenco aparte por si hay que ir
añadiendo más durante el amasado
2 Batir todos los ingredientes juntos, menos la harina, con unas varillas.
3. Ir añadiendo la harina poco a poco hasta que la masa se pueda despegar del cuenco
y tenga una textura adecuada para formar las rosquillas.
4. Formar primero todas las rosquillas, y preparar la mezcla de azúcar y canela para
rebozarlas.
5. Calentar el aceite e ir friéndolas, teniendo en cuenta que habrá que ir aflojando la
intensidad del fuego en cada fritada ya que se oscurecen enseguida.
6. Rebozarlas con la canela y el azúcar en caliente.
UN POCO DE HISTORIA:
La repostería de sartén está muy extendida en España. La presencia árabe en España desde el 711 hasta 1492, dejó huella en todos los ámbitos. Las rosquillas era uno de los postres que preparaban los árabes, pero son anteriores, ya existía un tipo de rosquillas en el Imperio Romano desde el año 27 a.C.
![]() |
Pastelería en la Antigua Roma |
No hay comentarios:
Publicar un comentario